Conoce por qué las donaciones altruistas de sangre no son comunes en México.
Blog >A la baja las donaciones de sangre altruistas
A la baja las donaciones de sangre altruistas
Salvando vidas
por Unidad de Hemoterapia y Aféresis, jueves, 3 de agosto de 2017 11:22 sangre, donación de sangre, transfusión de sangre, Unidad de Hemoterapia y Aféresis
Cuando un familiar o amigo requiere de una donación sanguínea , regularmente acudimos al círculo de personas más allegadas al enfermo y de esta manera obtenemos la sangre necesaria. De acuerdo con las estadísticas, en México ésta es la forma más común de obtener donaciones de sangre, pues son pocas las personas que lo hacen de manera altruista.
Sin embargo, hay enfermedades que requieren de múltiples transfusiones como es el caso de las hemorragias o aquellos padecimientos que comprometen la producción hemática, la leucemia o la invasión de las células cancerígenas.
Una transfusión de sangre permite salvar o mejorar la calidad de vida de una persona; no obstante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud OMS la demanda de sangre supera la oferta por lo que resulta necesario que más gente lo haga de manera altruista.
Algunos de los requisitos para hacerlo son: tener más de 18 años, pesar al menos 50 kilogramos, no haberse tatuado o perforado en el último año, ni tener algún tipo de cirugía reciente, entre otros.
Si requieres de los servicios de un banco de sangre en Guanajuato, te invitamos a acercarte a la Unidad de Hemoterapia y Aféresisen donde nos hacemos cargo de donaciones de sangre y plaquetas.